Investigadoras e Investigadores visitantes

1. Objetivo

Dar atención a los investigadores que realizan una estancia en el CIAD financiada por fondos diferentes a CONACYT.

También se busca tener registro de las estancias.

2. Requisitos

  • Plan de trabajo propuesto (en formato abierto)

  • Carta de autorización de la Institución del investigador visitante (Sabático o estancia corta de investigación)

  • Convenio/carta de asignación de recursos del fondo financiador

  • Registro en línea de estancias (hasta confirmar la estancia)

Nota:

Estancias financiadas con recurso propio deberán ser contratados en la modalidad de honorarios. Esto a través del Departamento de Adquisiciones. Comunicarse con la Lic. Olivia Parra (oparra@ciad.mx).

3. Procedimiento


Antes de llegar al CIAD:

  1. El/la Investigador/a anfitrión registra el proyecto en el sistema e-CIAD de de la siguiente forma:

Proyecto de Investigación sin convenio > Registrar como: Investigador, Participa como: Responsable CIAD (para proyectos cuyo responsable técnico es externo), Responsable Técnico: *No se encuentra (registrarlo como Externo), Tipo de Proyecto y Tipo de trabajo según corresponda. No aplica para Investigadores asociados a Proyectos.

Deberá anexar los requisitos indicados.

  1. A través de e-CIAD, la Coordinación de Investigación (CI) verifica el cumplimiento de los requisitos (numeral 2), autoriza el registro de la estancia y notifica al Coordinador/a Académico o de Unidad Regional correspondiente.

  2. La CI tramita la autorización de acceso a las instalaciones del CIAD.


Inicio de la estancia

  1. El/la Investigador/a visitante completa el Registro en línea de estancias.

  2. La asistente de la CI valida la solicitud y notifica a la Coordinación Académica en la que colaborará.

  3. El/la investigador/a anfitrión registra en e-CIAD, la fechas de inicio y término de la estancia, y anexa el formato de registro.

  4. En caso de aplicar, el fondo ministra los recursos de la beca al Investigador visitante, de acuerdo al convenio o carta de asignación.


Durante la estancia en el CIAD

  1. El/la Investigador/a visitante podrá participar en:

  • Actividades de investigación acordadas con el Investigador anfitrión

  • Formación de recursos humanos

  • Eventos académicos que se organicen en el Centro

  • Actividades de divulgación y difusión

Además, es importante observar lo siguiente:

  • Código de Ética de la Administración Pública Federal y el Código de Conducta Institucional

  • Las disposiciones en materia de propiedad intelectual establecidas

  • Informar cualquier decisión que pueda afectar su programa de actividades

  • Dar crédito al CIAD en los productos académicos generados durante la estancia

  • Guardar la confidencialidad de la información a la que tenga acceso, si es el caso

  • Entregar la información que le sea solicitada sobre sus actividades académicas


Al finalizar la estancia en el CIAD

  1. El/la Investigador/a visitante elabora el Informe final de la estancia del proyecto. Deberá indicar y e incluir evidencia de los productos comprometidos.

  2. El investigador anfitrión revisa y proporciona el visto bueno del informe final mediante firma.

  3. El investigador anfitrión registra el informe final (en extenso) en el e-CIAD, incluyendo el formato público de informe final de proyecto e informa a la CI para que se genere el cierre del proyecto.

Procedimiento

¿Tienes alguna duda?

Envíanos un correo a investigacion@ciad.mx o un mensaje de Chat.