Estancias Posdoctorales y Sabáticos CONACYT

1. Objetivo

Dar atención a investigadoras e investigadores que realizan una estancia Posdoc o Sabática en el CIAD, financiada por CONACYT.

También se busca tener registro de las estancias.

2. Requisitos generales


Investigador/a CIAD (anfitrión):


Investigador/a aspirante (Posdoc o Sabático):

3. Documentos requeridos en la Convocatoria posdoc nacionales 2022

NOTA: Los enlaces requieren actualización y dependen de la Convocatoria que emita CONACYT.

  • Carta compromiso. Para garantizar los recursos necesarios para costear los gastos de investigación.

Para iniciación (primer año):


Para continuidad:


Más detalles en:

4. Procedimiento


Participación en la convocatoria

  1. El Conacyt emite la convocatoria y el/la aspirante se pone en contacto con el investigador que lo recibirá para la realización del proyecto.

  2. La/el aspirante y la/el investigador/a anfitrión, registran la propuesta de proyecto en el sistema e-CIAD en la modalidad de Proyectos de Investigación (con convenio Conacyt), donde el/la investigador/a receptor participa como responsable CIAD (para proyectos cuyo responsable técnico es externo).

  3. A través del e-CIAD, la Dirección General emite la carta de apoyo institucional

  4. El Conacyt emite los resultados de la convocatoria. Si la persona aspirante es seleccionada, firma el Convenio de Asignación de Recursos con el CONACYT.

  5. El/la Investigador/a Posdoc o Sabático obtiene el convenio de asignación de beca y la carta de Autorización del ISSSTE, a través del sistema de cómputo del CONACYT.

  6. El/la Investigador/a Posdoc o Sabático se presenta ante el ISSSTE para dar de alta el servicio médico para él y, de ser el caso, sus dependientes económicos.


Inicio de la estancia

  1. El/la Investigador/a Posdoc o Sabático completa el registro en línea de estancias.

  2. La asistente de la Coordinación de Investigación valida la solicitud y notifica a la Coordinación Académica correspondiente.

  3. El investigador CIAD registra en el e-CIAD el convenio de aprobación de la estancia, ajustando las fechas de inicio y término de la estancia, y anexa el formato de registro.

  4. El CONACYT ministra los recursos de la beca al Investigador Posdoc o Sabático, de acuerdo con el calendario de la Convocatoria.


Durante el posdoctorado en el CIAD

  1. El/la Investigador Posdoc o Sabático podrá participar en:

  • Actividades de investigación acordadas con el/la Investigador/a anfitrión

  • Formación de recursos humanos

  • Eventos académicos que se organicen en el Centro

  • Actividades de divulgación y difusión

Además, es importante observar lo siguiente:

  • Código de conducta institucional

  • Las disposiciones en materia de propiedad intelectual establecidas

  • Informar cualquier decisión que pueda afectar su programa de actividades

  • Dar crédito al CIAD en los productos académicos generados durante la estancia

  • Guardar la confidencialidad de la información a la que tenga acceso, si es el caso

  • Entregar la información que le sea solicitada sobre sus actividades académicas


Al finalizar la estancia en el CIAD

  1. El/la Investigador/a Posdoc o Sabático elabora el Informe final de la estancia con la ayuda de la Guía para informe final y/o de avances

  2. El/la investigador/a anfitrión revisa y proporciona el visto bueno del informe final mediante firma.

  3. El/la investigador anfitrión registra el informe final (en extenso) en el e-CIAD, incluyendo el formato público de informe final de proyecto.

  4. La Coordinación de Investigación verifica la forma del informe con evidencia documental (productos comprometidos) y turna a la Coordinación de Programas Académicos para firma. Posteriormente la comparte a los investigadores Posdoc o Sabático y al anfitrión.

  5. El/la Investigador/a Posdoc o Sabático envía el informe final a la Dirección de Vinculación del CONACYT dentro de los 30 días naturales siguientes a la finalización del proyecto.

Procedimiento: Participación en la convocatoria

Procedimiento: Inicio y durante la estancia

Procedimiento: Al finalizar la estancia en CIAD

FAQS:

P: ¿Puedo realizar actividades de docencia en CIAD?

R: ¡Sí! Estas actividades deben estar dentro del periodo de su estancia posdoc o sabático y las modalidades de participación son:

  1. Profesor/a colaborador/a, asistente o invitada de cursos de posgrado.

  2. Tutor/a de estudiantes de licenciatura en cualquiera de sus modalidades (servicio social, prácticas profesionales, veranos de investigación, residencias, tesistas).

  3. Asesor/a de tesista de maestría cuando coincidan los periodos de adscripción institucional con el periodo de formación y egreso del o la estudiante.

  4. Asesor/a extendido en cuyo caso no afecta su conclusión de estancia para dicha participación.

P: ¿Cómo puedo participar en actividades de docencia en CIAD?

R: Realice su registro en Tecnoeduca y debe contar con el visto bueno del Coordinador/a Académico/a al que adscriba. ¿Tienes dudas? comunícate al correo coordinacion-cpa@ciad.mx.

¿Tienes alguna duda?

Envíanos un correo a investigacion@ciad.mx o un mensaje de Chat relativo a actividades de investigación y al correo coordinacion-cpa@ciad.mx para actividades de docencia.